Tips para ahorrar

Qué hacer ante una emergencia de dinero y algunos tips para ahorrar en familia.

Cuesta ahorrar, entonces tendemos a pensar que es casi imposible. Los pagos mensuales, las deudas y los imprevistos nos desalientan y ni siquiera lo intentamos. ¡Pero ahorrar es tan simple como proponérselo! Con un poquito de esfuerzo y algunos de mis tips para ahorrar te aseguro que conseguirás esa reserva tan preciada. La idea es que la familia entera colabore y se comprometa; no solo los papás, también los más pequeños… Así será más fácil y todos estarán implicados en algo que los beneficiará en el futuro. Aquí van algunos trucos que pueden poner en práctica a partir de hoy.

¡El viejo y querido chanchito! Bueno, no tiene que tener necesariamente esa forma, pero te propongo que busques una alcancía, como cuando eras chico, y la pongas en un lugar visible de la casa. Allí todos, cada vez que puedan, deben meter algún vuelto. Las monedas ya no valen nada, que sean sólo billetes de cualquier valor. Los niños colaborarán con 2 o 5 pesos, los adultos con plata más grande, ¡todo suma! La condición es no tocar el cofre/frasco/caja fuerte por lo menos hasta que explote de dinero. Otra idea que proponen los expertos es el ahorro secuencial. Este método consiste en ahorrar la primera semana $ 10. La segunda semana $ 10 más otros $ 10, o sea $20. La tercera semana $ 30 y así sucesivamente. Al cabo de 1 año el ahorro habrá sido progresivo y muy grande.

Al supermercado con cuidado. Dicen que hay que ir sin hambre y, si es posible, también sin niños que pidan cosas sin parar. Utilizá una canasta chica en lugar del carro grande, que siempre parecerá vacío… Llevá siempre una lista con los productos que realmente necesitás. Planificá las comidas para no comprar de más. Mirá muy bien las ofertas y no te dejes engañar. No compres cosas solo porque están baratas o porque llevando 4 su precio baja: terminarás comprando alimentos que no pensabas adquirir. Si cada vez que vas al súper sumás alguna cosita extra que aumenta el presupuesto disponible, intentá no ir muy seguido… Y si está dentro de tus posibilidades pagá siempre en efectivo. No es lo mismo desembolsar el dinero y ver lo que se está gastando, que pagar con tarjeta de crédito sin tener verdadera noción de cuánto se invierte.

¡No toques los ahorros ante emergencias! Te costó tanto conseguirlos que no te recomiendo que los uses ante el primer imprevisto. Acudí a mis préstamos rápidos. Me pedís un adelanto online de hasta $ 20.000, a devolver en 3 cuotas, y lo usás para lo que necesites. Lo solicitás en pocos pasos, a través de la web o la app de Moni, y en el día lo tenés depositado en tu cuenta bancaria. Sin trámites, ni papeleo, ¡todo en un par de clics!

 

Rate this post