Site icon Blog Moni Préstamos

Soluciones para llegar a fin de mes

Dicen los expertos que más allá del monto que ganes por mes -sea mucho o poco-, cualquier ingreso se puede administrar bien o muy mal. La diferencia está en ocuparse y organizarse. Hay cuatro pasos que conviene seguir para identificar y ordenar tu economía diaria. A continuación, Moni -que presta dinero a miles de personas a través de su web y sus préstamos online– te explica cómo realizar este presupuesto mensual.

1- Anotá tus ingresos
Usá lápiz y papel, una planilla de cálculo o una aplicación para tal fin, lo importante es que anotes el dinero que ingresará ese mes dividido en: ingresos fijos, variables e “inesperados” (trabajo extra, regalo u otros).
2- Registrá tus gastos
Hacé lo mismo con los gastos, separando los fijos inevitables (alquiler, impuestos, etc), variables necesarios (supermercado, transporte, colegio, etc) y gastos variables (salidas, regalos, vacaciones, etc). Realizá la cuenta de los ingresos menos los egresos, ¿te da ahorro o déficit? En función de esa evaluación poné metas de ahorro o de menores gastos. Empezá a bajar los gastos variables y poné un límite en el presupuesto del supermercado, por ejemplo, para no excederte.
3- Cancelá las deudas
Si tenés varias deudas, evaluá pagar primero la más grande para sacarte “ese peso de encima” y luego seguir con las pequeñas. Otra posibilidad es cancelar antes las que te afectan emocionalmente: préstamos de amigos que ves a menudo, cuotas del colegio de tus hijos por “el qué dirán”… La tercera opción es unificar todas las deudas en un solo lugar para concentrarse en achicarla toda junta. ¿Cómo? La única forma es generar más ingresos o bajar los gastos.
4- Controlá los gastos
Hacé el esfuerzo de controlar todos los gastos que hacés durante un mes. Guardá cada ticket, anotá lo que pagás y consumís, hasta el más mínimo detalle. Luego revisá ese listado para ordenar los gastos y categorizarlos según lo explicado. Vas a ver que uno de los grandes enemigos del ahorro es el gasto por “goteo”. Otro consejo: prestá atención a los punitorios (por pagar servicios fuera de término, por ejemplo) y mirá siempre la “letra chica”. Por último, no te propongas solamente “estar al día” con tu economía: poné un objetivo a lograr con el ahorro y éste será un gran incentivo.

Ya tenés las herramientas para planificar un presupuesto mensual a largo plazo. En cambio, si el “no llego a fin de mes” es de manera puntual, podés pedirme ayuda y recurrir a mis préstamos personales rápidos. Puedo darte hasta $20.000, a devolver en 3 cuotas, sin trámites ni papeleo. Así pagás alguna deuda, no tocás tus ahorros o afrontás un imprevisto. ¡Si hasta puedo financiar el pago de tus servicios a través de mi app!

5/5 - (1 vote)
Exit mobile version