Por dónde empezar a organizar tus finanzas personales para cubrir gastos, no tener emergencias de dinero y cumplir metas. Cómo puede ayudarte una billetera virtual.
Marzo es el comienzo del año laboral, del colegio de los hijos y de otras actividades que durante el verano quedan suspendidas. Aunque en vacaciones las cuentas se siguen pagando, es este mes cuando arrancás de lleno con el trabajo, las obligaciones y los gastos. Tener las cuentas en orden es el primer paso para que los meses que siguen no te encuentren tapado de compromisos y deudas. ¿Qué podés hacer para organizar tu economía familiar? Poner por escrito tus costos fijos y variables y, sobre la base del dinero que entra al hogar, armar un presupuesto. Así sabrás de antemano si tus gastos están cubiertos, si necesitás ganar más durante el año, buscar un nuevo ingreso o pedir un préstamo.
Anotar los ingresos y egresos de dinero de forma diaria puede parecer exagerado; sin embargo, es la mejor manera de tener control sobre tus finanzas personales. El presupuesto te va permitir planificar a corto y largo plazo, lograr estabilidad, menos deudas y muchas posibilidades de cumplir lo que te propongas. Siendo constante y cuidadoso con el uso del dinero, vas a poder pagar todo, tener un Fondo de Emergencia y hasta ahorrar. No ocurre de un día para el otro, pero se logra.
El Fondo de Emergencia es una reserva de efectivo que se guarda para cubrir grandes gastos inesperados y debería equivaler a 4 meses de tus costos fijos mensuales. Antes de empezar a ahorrar, enfocate en separar parte de tus ingresos para ir armándolo. Una urgencia médica, el arreglo del auto, el reemplazo de un electrodoméstico roto o la pérdida de trabajo no tendrán un impacto económico tan importante si contás con este respaldo. Siempre podés destinar ahorros o recurrir a un crédito rápido para salir del apuro, aunque sin hipotecar tu futuro.
Algunos tipos para empezar a ahorrar
- Aprender sobre finanzas personales.
- Registrar los gastos diarios.
- Armar un presupuesto (costos fijos y variables, ingresos/egresos, ahorro).
- Revisar el presupuesto semanalmente.
- Ajustar gastos. Pensar ingresos extra.
- Planificar y definir metas.
- Empezar a ahorrar.
¿Usás alguna billetera virtual que te permita tener el control de tus finanzas en una sola app? ¡Moni te puede ayudar! Cargá saldo en el celular y en la tarjeta SUBE; aboná todas tus facturas de servicios, al toque y sin papeleo; o realizá compras online con Monicard, mi tarjeta prepaga. Todo queda registrado en la aplicación para que puedas revisarlo cuando quieras. Si te quedás sin crédito, además podés pedir un adelanto y devolverlo al mes siguiente.
Organizá tu economía en marzo o durante cualquier momento del año: ¡nunca es tarde! ¿Estás financieramente complicado? ¿Surgió un gasto inesperado? ¿Necesitás efectivo de manera urgente? Pedime un préstamo personal. Aplicá en el sitio web de Moni o descargando la app en tu celular: te doy la respuesta en minutos y deposito la plata en el acto en tu cuenta bancaria. Puedo darte hasta $ 310.000, a devolver en 1, 3, 6 cuotas. ¡Totalmente online y con pocos requisitos! El préstamo de Moni es simple, ágil y transparente: un adelanto rápido para que nunca te quedes sin dinero.