Cómo empezar a trabajar de manera independiente y tres apps que te servirán para agendar eventos, diseñar todo lo que necesites y cobrar tus productos o servicios.
Entre los objetivos de este nuevo año, tal vez esté el de trabajar de manera freelance. Esto quiere decir que serás tu propio jefe, manejarás tus tiempos y elegirás los proyectos en los que desarrollarte. ¿Cómo empezar a ser freelancer? Primero definí a qué te vas a dedicar, qué te apasiona o para qué sos bueno. Si ya tenés una profesión o actividad, pensá en cómo adaptarla para ser independiente. No es lo mismo si recién te iniciás en el mundo laboral, que si tenés experiencia. Quizás trabajás en relación de dependencia y querés dejar la carrera corporativa. O te dedicás a otro rubro, pero querés sumar ingresos emprendiendo por tu cuenta ¡Todas las posibilidades están abiertas!
Aplicaciones útiles para trabajar de forma freelance
Google Calendar
Una aplicación tipo Calendario de Google es indispensable cuando los tiempos laborales dependen de vos y tenés que establecer plazos de entrega, agendar reuniones o calcular las horas trabajadas. Allí también podés fijar fechas importantes para tu negocio y para la promoción de tus productos o servicios en redes sociales y otros canales de comunicación. Esta herramienta es muy útil para programar eventos, incluir tareas, compartir con un equipo y recibir recordatorios.
Canva
Es una de las aplicaciones más utilizadas para diseñar, cuando no sos diseñador gráfico. Canva te puede servir para presentar un Curriculum Vitae, hacer un portfolio de trabajos, diseñar una tarjeta personal o un catálogo de productos, partiendo de plantillas muy atractivas y fáciles de editar. También trae diseños para redes sociales y páginas web, presentaciones, invitaciones y hasta facturas.
Navegá la app desde el celular o la computadora y sumergite en este mundo de posibilidades para resolver, de forma simple, todos los diseños que necesites para tu presentarte como freelancer, mostrar tu negocio o de qué se trata tu emprendimiento.
Billetera Moni
Como trabajador independiente, vas a recibir pagos de empresas o clientes por transferencia, hacia una cuenta bancaria o billetera virtual. Descargando la app de Moni y brindando el CVU de tu billetera Moni te pueden enviar dinero en cualquier momento y desde todo tipo de cuentas. ¡Así tendrás una manera sencilla de cobrar y de disponer del dinero para un montón de cosas! Además, con mi app podés realizar otras operaciones financieras que pueden ser útiles para tu negocio o emprendimiento. Pedí un préstamo personal online, de forma rápida, sin trámites ni papeleo para invertir en lo que quieras. Pagá tus facturas de servicios en un clic, sin perder tiempo y aunque no tengas efectivo: ¡te presto y me lo devolvés el mes que viene! Si recibís honorarios en la app, vos también podés enviar dinero desde tu billetera virtual, pagar con QR, recargar el celular o solicitar la tarjeta de crédito prepaga Monicard y hacer compras virtuales.